sábado, 3 de diciembre de 2016

EL PSOE DE GRAN CANARIA RECLAMA A CLAVIJO LA REVOCACIÓN DEL ACUERDO DE DISTRIBUCIÓN DEL FEDECAN.-

EL PSOE DE GRAN CANARIA RECLAMA A CLAVIJO LA REVOCACIÓN DEL ACUERDO DE DISTRIBUCIÓN DEL FEDECAN.- 

  •   “Defendemos el diálogo y el consenso y estamos a tiempo de revocar ese acuerdo por uno más justo y equilibrado”, defendió Torres tras la reunión de los cargos públicos y políticos del partido en Gran Canaria
  •       Torres resaltó el apoyo a la decisión de los consejeros socialistas de abandonar el Consejo de Gobierno regional
  •     Para el secretario insular es inadmisible la retirada del Fdecan de la nueva carretera de La Aldea entre Agaete y El Risco

Las Palmas de Gran Canaria, 2 de diciembre de 2016.
El PSOE de Gran Canaria reclama al presidente Clavijo la revocación del acuerdo del Consejo de Gobierno del pasado lunes para la distribución de los fondos Fdecan bajo el criterio de la triple paridad, informó el secretario insular, Ángel Víctor Torres, tras un encuentro con los cargos públicos y políticos del partido en Gran Canaria y miembros de la gestora en la Isla.
Torres resaltó el apoyo del partido en Gran Canaria a la decisión de los consejeros socialistas de abandonar el Consejo de Gobierno regional del pasado lunes y defendió que era la única medida posible.
“El presidente del Gobierno regional afirmó en el Cabildo de Gran Canaria y ante todos los alcaldes de la Isla que buscaría una fórmula  de consenso distinta a la triple paridad y que se premiaría a aquellos proyectos con una singularidad determinada, y no ha sido así”, lamentó.
Asimismo denunció que en el capítulo de inversión, el 75 por ciento de los fondos, no se ha buscado el equilibrio entre las Islas. “Defendemos el diálogo y el consenso y estamos a tiempo de revocar ese acuerdo por uno más justo y equilibrado”.
El secretario insular detalló que con el reparto aprobado por el Ejecutivo en los próximos 10 años los ciudadanos de Gran Canaria recibirán una cantidad muy inferior a la que en justicia y solidaridad le corresponde.
“Esos fondos deben servir para mover la economía y generar empleo en las siete Islas, y se debe gobernar para las siete Islas y teniendo en cuenta a todas las administraciones sin hacer distinciones de carácter político”, exigió.
Torres, quien recordó que el presidente de la gestora del partido ya solicitó la convocatoria de la mesa de seguimiento del pacto, aseguró que aún hay tiempo de revertir la situación. “Esperamos que antes de que se tome la decisión en sede parlamentaria Coalición Canaria reflexione”, agregó Torres.
Además para Torres es inadmisible la retirada del Fdecan de la nueva carretera de La Aldea entre Agaete y El Risco y recordó que el Cabildo ha mantenido su propuesta de 8 millones para la obra.
“Llevamos un año escuchando al presidente regional decir que en Gran Canaria nadie iba a discutir que se incluyera en los fondos la licitación y prefinanciación de la nueva carretera y, a pesar de que era una propuesta que sale del propio gobierno y a petición del Cabildo, al final la retiran”, lamentó.
Avanzó asimismo que el próximo lunes se celebrará en el Cabildo una reunión de los portavoces del Cabildo, alcaldes y todos los consejeros con los parlamentarios de las distintas fuerzas políticas de Gran Canaria para abordar la situación.
Además los ayuntamientos y el Cabildo llevarán a un Pleno extraordinario el próximo viernes una iniciativa para reclamar a Coalición Canaria una rectificación.
“Si todo eso no funciona – concluyó - pediremos a Clavijo que visite Gran Canaria antes del 20 de diciembre para que explique por qué utiliza la triple paridad cuando afirmó que no lo iba a hacer, y por qué ha retirado la financiación de la carretera de La Aldea cuando dijo que eso no se iba a discutir”.
El respaldo unánime del partido a esta reclamación se puso de manifiesto en la reunión con la asistencia de la mayoría de los principales cargos institucionales del partido como el diputado nacional Sebastián Franquis, el eurodiputado Juan Fernando López Aguilar, los diputados regionales Nayra Alemán y Gabriel Corujo, el consejero regional Jesús Morera, el comisionado Néstor Hernández, la Viceconsejera Isabel Mena, y los consejeros insulares Elena Máñez, Gilberto Díaz y Maribel Santana.
Además todos los municipios estuvieron representados con los alcaldes Augusto Hidalgo, Roberto García, Juan Ramón Martín, Gonzalo Ramos y Juan Díaz, los tenientes de alcalde Manolo López, Alejandro Ramos, Pino González, Alexis Henríquez y Victor Navarro, y portavoces del PSOE en la oposición además de los secretarios generales de las diferentes agrupaciones municipales de la isla.
VEGUEROS S.M.

domingo, 27 de noviembre de 2016

GOLPE DE LA GUARDIA CIVIL AL YIHADISMO EN VECINDARIO.-

ÚLTIMA HORA
GOLPE DE LA GUARDIA CIVIL AL YIHADISMO EN VECINDARIO
La Guardia civil ha asestado al terrorismo yihadista un duro golpe en la Isla de Gran Canaria con la detención y puesta a disposición de la Audiencia Nacional, esta misma mañana, de un individuo que en varias ocasiones había intentado unirse al Dahesh y a otras organizaciones ligadas al entorno más radical del terrorismo islámico.
La detención se ha producido tras un importante despliegue de las fuerzas de seguridad de la Guardia Civil en la localidad sureña, concretamente en el número 16 la calle Tinajo, de Vecindario. 
Un avión especialmente llegado desde la península con un secretario judicial trasladará al detenido a las instalaciones de los juzgados de la Audiencia Nacional de donde ha partido esta investigación. Previamente se ha procedido al registro del domicilio del detenido en presencia del  Secretario de la Audiencia Nacional.
Los pormenores de esta operación que se ha saldado con la detención de este individuo en Vecindario, y del que sabemos que es nacionalizado español, se mantiene en el más absoluto de los secretos ya que la operación continúa su curso.
VEGUEROS S.M.

viernes, 18 de noviembre de 2016

ALTERNATIVA POR SAN MATEO DENUNCIA EL DESMANTELAMIENTO DE LA AGENCIA DE DESARROLLO LOCAL, ADL, POR PARTE DEL GRUPO DE GOBIERNO .-

ALTERNATIVA POR SANMATEO DENUNCIA EL DESMANTELAMIENTO DE LA AGENCIA DE DESARROLLO LOCAL, ADL, POR PARTE DEL GRUPO DE GOBIERNO 
  • UNA OFICINA VACÍA Y CERRADA, DONDE ANTES HABÍA UNA ABOGADA, UNA ECONOMISTA Y UN INGENIERO 
Alternativa por San Mateo denuncia el total desmantelamiento de la ADL (Agencia de Desarrollo Local de Vega de San Mateo) que ha pasado de tener tres profesionales -1 abogada, 1 economista y 1 ingeniero de diseño- a una oficina vacía y cerrada. 
El esencial cometido de la ADL que San Mateo ha perdido es la dinamización económica del municipio, el diseño e implementación de proyectos de desarrollo y gestión de subvenciones así como la realización de estudios económicos a emprendedores, asesoramiento a empresas, tramitación de subvenciones a colectivos vecinales, empresariales y deportivos, etc… 
Para Gregorio González, concejal y portavoz de ASM-NC: “Este nuevo desmantelamiento de un área primordial, es un triste capítulo más en la política de desguace municipal del grupo de Gobierno veguero”.
VEGUEROS S.M.

miércoles, 2 de noviembre de 2016

ALTERNATIVA POR SAN MATEO DENUNCIA LA INCORRECTA APLICACIÓN DE LA ORDENANZA POR UTILIZACIÓN DE INSTALACIONES DEPORTIVAS.-

 ALTERNATIVA POR SAN MATEO DENUNCIA LA INCORRECTA APLICACIÓN DE LA ORDENANZA POR UTILIZACIÓN DE INSTALACIONES DEPORTIVAS 
  • UNA VEZ MÁS LAS AFECTADAS MAYORITARIAMENTE SON LAS MUJERES, QUE CON ESTE GRUPO DE GOBIERNO SIEMPRE SON LAS PERJUDICADAS 
Alternativa por San Mateo-NC denuncia que la incorrecta aplicación de la ordenanza por uso de instalaciones deportivas perjudica a las personas con menos recursos y más vulnerables del municipio, que una vez más son las mujeres.
Según el concejal de ASM-NC Iriome Marcial: “La manifiesta y sobradamente conocida insensibilidad del Grupo de Gobierno para con las personas más vulnerables se acentúa cuando se trata de mujeres y en este caso hablamos de grave perjuicio a mujeres mayores” .
Para Alternativa por San Mateo (ASM) se trata de una torticera e injusta interpretación de la ordenanza, que bonifica a pensionistas, pero no a sus cónyuges, que son mayormente mujeres que no pueden acreditar su jubilación al no haber cotizado a pesar de haber trabajado toda su vida.
VEGUEROS S.M.

martes, 1 de noviembre de 2016

BAJADA DE TEMPERATURAS, LLUVIAS Y TORMENTAS, NIEVE Y MALA MAR.-


BAJADA DE TEMPERATURAS, LLUVIAS Y TORMENTAS, NIEVE Y MALA MAR
Canarias se prepara de nuevo para afrontar el mal tiempo. Entra bien el otoño en las islas que ha dejado, hasta ahora, un esperanzador futuro de cara al invierno cumpliendo fielmente con lo previsto y obligándonos a utilizar las primeras prendas de abrigo a la vez que observamos como las hojas caen de los árboles azotados por el viento como es habitual en esta época de castañas y finaos.
Nuestros amigos del Observatorio Meteorológico "Desiderio Padilla" clavaron al milímetro la predicción de hace unos días y pretenden, con esta que nos envían, rematar la faena informándonos de nuevo de otra linea de mal tiempo que afectará de forma significativa las islas en los próximos días.

PREVISIÓN VALIDA DESDE EL 03 AL 07 DE NOVIEMBRE DE 2016

SITUACION ACTUAL
Las Bajas presiones están situadas, en la tarde de hoy, al oeste de Finisterre, existiendo otro núcleo al sur de Groenlandia. Las altas presiones marítimas están centradas al sur de Islandia y las continentales sobre Alemania.  Un núcleo de altas presiones se coloca sobre el norte de África y origina sobre las islas un débil flujo, en forma de onda, del este noreste. EL radiosondeo de las 12 horas nos indica que la atmósfera canaria está ligeramente inestable, hasta los 1000 metros aproximadamente, existiendo, a partir de esa altura una inversión térmica que hace que los cielos desde esa cota se encuentren con escasa nubosidad sólo enturbiada por nubes altas (cirros) que permiten la insolación.

PRONÓSTICO PREVISTO DESDE EL 03 AL 07 DE NOVIEMBRE DE 2016

EMPEORAMIENTO
Las bajas presiones, que en el día de hoy se encuentran al oeste de Galicia, tienden a desplazarse y colocarse al Noroeste de Canarias durante las próximas 72 horas. Por otra parte en altura una profunda vaguada se desplaza de Noroeste a Sureste desde el norte del océano Atlántico. Esta conjunción hará que a partir del próximo jueves y hasta el día 7, aproximadamente, la atmósfera del archipiélago se inestabilice aumentando el índice de humedad y con una bajada considerable de las temperaturas.
Creemos que entre el  jueves noche y sábado por la mañana, las lluvias hagan su aparición afectando a todos los sectores, especialmente  en aquellos abiertos al oeste y al suroeste donde las precipitaciones serán más fuertes y frecuentes con fenómenos tormentosos. En las demás zonas las precipitaciones serán de menor intensidad, aunque podrían ser igualmente fuertes, con aperturas de claros, de corta duración,  en costas del norte, sin descartar las tormentas. Vientos del Suroeste al Oeste, rolando al noroeste, moderados en costas y medianías y más fuertes en zonas altas. Temperaturas en franco descenso en todos los sectores pudiéndose alcanzar los cero grados sobre los 2000 metros  y evidentemente la posible aparición de nieve sobre esa cota. Debido al recorrido isobárico de las bajas presiones, las temperaturas bajaran mucho entre el sábado y el domingo hasta el final de esta situación que creemos que la mejoría será notable a partir del martes, aunque las temperaturas seguirán bajas cumpliendo los valores normales de esta época del año.
ESTADO DE LA MAR:
Marejada a fuerte marejada en costas con olas de hasta 3 metros y en alta mar fuerte marejada con áreas de mar gruesa con olas de hasta 5 metros.

ROGAMOS EXTREMEN LAS PRECAUCIONES TANTO EN TIERRA COMO EN MAR Y SIGAN ATENTAMENTE LOS CONSEJOS DE LA DIRECCION GENERAL DE EMERGENCIAS DEL GOBIERNO DE CANARIAS Y LOS PRONOSTICOS DE LA AGENCIA ESTATAL DE METEOROLOGIA.

Es una información del Observatorio privado DESIDERIO PADILLA
VEGUEROS S.M.

sábado, 22 de octubre de 2016

LLUVIAS ABUNDANTES EN CANARIAS, MALA MAR, VIENTO Y POSIBILIDAD DE NEVADA.-

LLUVIAS ABUNDANTES EN CANARIAS, MALA MAR, VIENTO Y POSIBILIDAD DE NEVADA
Una extensa borrasca formada en el Atlántico en el día de ayer  se ha ido desarrollando a lo largo del día con frentes muy activos. Esta borrasca irá descendiendo hacia el Sur, desplazando con ello sus frentes asociados que afectarán no solo al territorio peninsular sino a las Islas Canarias en general.
La presencia de estos dos amplios frentes que se acercan a las islas se activaran provocando precipitaciones que pueden ser localmente fuertes en algunos puntos y localmente persistentes en sectores del norte y noroeste extendiendose al sur. Lluvias que se ampliaran en todos los sectores. Detrás de estos frentes aparece nubosidad dispersa, fraccionada, con abundante aire frío que puede provocar precipitaciones en forma de nieve, a partir de los 2.000 metros, debido también a un embolsamiento de aire frío y una vaguada. 
El viento, que también hará su aparición, será fuerte, sobre todo en zonas de cumbres y medianías. En costas pueden rolar entre los 60 km/h. Las precipitaciones rondarán entre los 50 litros por metro cuadrado hasta incluso, en algunos sectores, superar los 100 litros por metro cuadrado. En cumbres estas cantidades pueden alcanzar los 120 litros por metro cuadrado.
La mar estará en consonancia con esta predicción, con mala mar del NW y olas que alcanzarán en costas cotas de 2,5 metros y de 5 a 6 metros en alta mar.
El lunes 25 y el martes 26 serán los días en que habrá que extremar las medidas de seguridad y seguir con atención las indicaciones de la AEMET así como las que den la autoridades de Protección Civil y 112.
Dicha situación puede permanecer hasta bien entrada la semana que entra, aflojando entre el jueves y el viernes.
Se ruega la máxima precaución ante estos fenómenos meteorológicos adversos.
VEGUEROS S.M.

martes, 18 de octubre de 2016

"LA ÚLTIMA PROMESA"

 "LA ÚLTIMA PROMESA"
Sumergido en el océano de las letras Luis Perez Aguado, siguiendo la luz del faro que alumbra sus ideas, llega a buen puerto con una obra literaria que aborda, con la bonanza que le caracteriza y su inigualable pluma, a todos los lectores. Canarias se puede sentir afortunada de tener entre los hombres de su cultura la figura de quien, teniendo un pleno conocimiento de sus ancestros, utiliza su sapiencia para hacernos llegar historias y relatos que te transportan a esos momentos increíbles que vivieron sus personajes. Es la simbiosis perfecta entre el conocimiento, el autor y su obra, y el lector. Nuevamente Luis Perez Aguado consigue ese enlace perfecto entre la obra y sus personajes y los afortunados que saben apreciar la buena lectura. Ve la luz "La última promesa".
En "La última promesa"se entrecruzan dos historias paralelas que sirven de excusa al autor para adentrarse en un mundo de belleza apasionante. Por un lado, las simpáticas desventuras de un grupo de jóvenes adolescentes, con unas profundas ganas de vivir, que en un peculiar recorrido por su isla, son capaces de superar, gracias a su intensa amistad, los miedos, las dificultades y construir su propio horizonte, a pesar de la intranquilidad que comienza a sentirse en la isla por culpa de aquellos seres que venían del exterior y cuyas creencias estaban ligadas a la sangre, a la crueldad y a la violencia.
El mar y el profundo amor a la isla es la que une también a Zaza, que vivió con intensidad los colores de la naturaleza en los profundos ojos oscuros de Timosaria.
La exquisita descripción del paisaje hace que el lector viva con los protagonistas las sobrecogedoras bellezas de la tierra, una tierra salvaje, en ocasiones; inmensa, en otras; auténtica, siempre, pero, en tal caso, donde el alma se siente libre y uno se encuentra a sí mismo.
Luis Pérez Aguado, siguiendo su gran conocimiento de la historia de Canarias, inserta en la obra las más bellas leyendas del pueblo aborigen.
Su amplía, dilatada y brillante carrera como escritor le catapultan como uno de los escritores más brillantes en la actualidad en Canarias.
Luis Pérez Aguado, sigue siendo el incansable investigador y escritor, Primer Premio Nacional al mejor guión de radio, por su innovación pedagógica, entonces trabajaba en Radio Nacional de España (1980-1992) al frente del programa La Brújula y el creador de varias revistas juveniles que le supusieron dos premios consecutivos (1985 y 1986) de la Asociación de Prensa Juvenil, así como premios de la Dirección General de Tráfico (1987 y 1989) por periódicos escolares dedicados a la seguridad vial.
Luis Pérez Aguado atesora múltiples reconocimientos a lo largo de toda Canarias. Destacan entre sus obras: Los aborígenes canarios, con prólogo de Juan Rodríguez Doreste (1978); La Conquista de Canarias 1, con prólogo de Joaquín Blanco (1978); La Conquista de Canarias 2, con prólogo de Alfonso de Armas Ayala (1979); Infortunios en las Afortunadas 1 y 2, ambas con prólogos de Antonio Rumeu de Armas (1980); La arquitectura gótica en Canarias (1983, 2007 -Anroart Ediciones-); El cultivo de la caña de azúcar en el desarrollo de la ciudad de Telde (1982-2001); Entre la Historia y la leyenda (1984); Villa de Ingenio. Artesana y laboriosa (1984); San Bartolomé de Tirajana. Desierto y edén (1989), Timosaria (2006), Zarapito. Crónicas de Canarias (2007), Tararí que te vi (2010), Cuenta la leyenda (2015) y El Ojo Ajeno. (2015).
Leer un libro de Luis Perez Aguado, introducirse en su obra, es perderse en el espacio infinito, es como bucear en las profundidades del mar, entre un rico vocabulario, como si fuera un fondo de hermosos corales, que te hará sentir y palpar el calor inequívoco del autor en el que aflora su amor, casi platónico, a las letras conjugando a la perfección todos sus verbos y adverbios, que logran enganchar al lector al que mantiene preso hasta el epílogo final. Es como encontrar un gran oasis en medio del desierto. No dan ganas irse de él.
VEGUEROS S.M.

Y CON DELSY LLEGÓ LA DICTADURA... Y CON MADURO LA REPRESIÓN.-

  Y CON DELSY LLEGÓ LA DICTADURA... Y CON MADURO LA REPRESIÓN PSOE-AVESAN se unen para aplastar a los vecinos de Hoya Viciosa       Por: Jes...