EL PACTO DE CUERMEJA TIENE UN PLAN DE PROGRESO PARA LA ALDEA.-

El Pacto de Cuermeja tiene un plan de progreso para La Aldea

El acuerdo de progreso entre Nueva Canarias y Partido Popular en el Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás está respaldado por un programa de Gobierno serio, responsable, con las personas capaces de llevarlas a cabo y situando a las familias y empresas aldeanas, inequívocamente, como únicos beneficiarios.

Los ejes estratégicos de Gobierno para el Mandato 2023-2027 están basados en la transversalidad, de tal manera que sea La Aldea, al unísono, quien avance en todos los ámbitos: economía, sociedad, gestión pública e identidad.

El conjunto de ejes, líneas de trabajo y acciones a desarrollar en el presente Mandato estarán recogidos en un Plan Rector Municipal 2023-2027, un instrumento de planificación estratégica que recogerá las necesidades del municipio y cómo canalizar las acciones para alcanzar los objetivos.

Para tener una economía robusta, la generación multidisciplinar de empleo debe ser una prioridad, una herramienta que proporcione oportunidades en los sectores con presencia en el municipio. Para ello, hay que impulsar y acompañar al tejido productivo tanto en el sector primario, servicios, el desarrollo industrial, el turismo o en el entorno de las políticas sociales. Para ello, es necesario promover el cierre del anillo insular por carretera.

La defensa de la agricultura de exportación debe ir acompañada de una escucha activa del sector para confeccionar estrategias eficaces, fomentar el sector primario en su conjunto con especial atención al agropecuario tradicional, ganadería, pesca artesanal, apicultura y acuicultura en tierra.

La economía local debe complementarse con un turismo sostenible acorde con el Plan Insular de Ordenación y el Parque Nacional de Guguy, una oportunidad económica que convertirá a La Aldea en el Gran Parque Rural de Canarias.

Sin olvidar la planificación y ordenación de las playas del municipio mediante un Plan de Desarrollo Costero que garantice el acceso público a las playas, así como la puesta en marcha de iniciativas que favorezcan un uso sostenible como la accesibilidad, regulación de los estacionamientos, senderos y servicios básicos que lleven a la consecución futura de optar a la red de Banderas Azules de España.

Es fundamental elaborar la Agenda Urbana y Rural del Municipio para dar sentido a la estrategia de implantar una riqueza basada en la sostenibilidad de nuestro entorno. Para ello, resulta esencial la regeneración del paisaje, la gestión del Punto Limpio y la Planta de Transferencia.

El reto La Aldea 100 % Renovable es otra de las grandes apuestas transversales del programa de Gobierno que cambiará el modelo de consumo energético, reducirá la huella de carbono y aliviará la economía local. Todo ello, gracias al autoconsumo compartido o las comunidades energéticas de la mano del Cabildo de Gran Canaria.

El acuerdo de Gobierno sitúa a la familia como una prioridad indiscutible, por lo que se potenciarán las políticas sociales, creando una estructura más robusta, capaz de hacer frente a los desafíos de responder a sus necesidades. Las líneas de acción recaerán en todas las variables que permitan una mejora de la calidad de vida, en condiciones de igualdad, de tal manera que asegure el bienestar social.

Es ineludible promover la igualdad, integración e inclusión; atender las necesidades de los mayores, los menores y de cuantos completan el entorno familiar, de tal manera que puedan ejercer sus responsabilidades con el máximo apoyo de dichas políticas sociales.

La juventud está llamada a ocupar un papel indiscutible del municipio. Escuchar y desarrollar las herramientas necesarias constituirá la estrategia de participación ciudadana. Pero para ello, hay que crear un centro de referencia en el que promover y favorecer la creatividad y energías en un espacio adecuado y dentro del entorno del casco como será la Casa de la Cultura y la Juventud.

El apoyo al desarrollo cultural será indispensable con la creación de un programa anual que prime la vinculación de las creaciones locales y la difusión en los barrios y asociaciones de vecinos. Al igual que el deporte, objetivo para un desarrollo saludable para todas las edades, así como el apoyo al deporte autóctono y a las cadenas deportivas de los diferentes clubes y disciplinas.

En el ámbito de la educación, la conciliación familiar es fundamental para mejorar la calidad de vida, por lo que es prioritaria la reapertura del CEIP Cuermeja, la implantación de la Educación Infantil de 0 a 3 años y la implantación de ciclos formativos que respondan a la realidad económica del municipio.

También incluimos como objetivos mejorar la situación sociosanitaria, las condiciones del Centro de Salud y el servicio de transporte sanitario de traslados y emergencias.

La seguridad de las personas y bienes es uno de los valores que como sociedad defendemos y defenderemos, para construir un espacio de libertad y justicia, donde las personas que viven y visitan La Aldea, puedan disfrutar de un buen Estado de Bienestar, se sientan protegidas y vivan en un entorno seguro.

El Plan de Barrios dotará a estos espacio de participación ciudadana de nuevos equipamientos, servicios y fortalecerá los ya existentes. Además, recibirán un conjunto de acciones encaminadas a recuperar el protagonismo perdido estableciendo nuevas vías de participación y transparencia. Los barrios de Tasarte y Tasartico tendrán planes específicos para la mejora de los accesos a las playas, alumbrado, accesibilidad, saneamiento, depuración de aguas.

El documento recoge la urbanización del suelo público mediante la construcción de Viviendas de Protección Civil en Tasarte y El Cruce, la realización de un inventario de viviendas para promover la compra o alquiler por el Consorcio de Vivienda o el Instituto Canario de la Vivienda y la gestión de las ayudas para la rehabilitación y mejoras de accesibilidad en viviendas.

El gran Parque Arqueológico de Caserones y el Ecomuseo recuperarán al patrimonio cultural, etnográfico, arqueológico y paleontológico, otorgando a La Aldea un sello de identidad a semejanza de otros espacios, ayudando, al mismo tiempo, a diversificar la oferta cultural y económica.

Finalmente, la capacidad de catalizar todo el programa de Gobierno estará fundamentado en la profesionalidad, capacidad y fortaleza del Ayuntamiento. La gestión de la institución que está al servicio de la ciudadanía trabajará con la eficacia, eficiencia y cercanía para alcanzar los objetivos, así como el cumplimiento de la Ley de Transparencia.


EL MASCARÓN EN LA PROA, EL TIMÓN EN LA POPA.-

EL MASCARON EN LA PROA, EL TIMÒN EN LA POPA



 Por: Jesús Padilla

Sale a la mar el galeón entre olas que lo zarandean de estribor a babor, no cesa el casco en su línea de crujía de castañear sus maderas apoyadas en el pantoque que sujeta la estructura del casco abrazado a la quilla. El impulso de las velas, a medio arriar por el estado del tiempo, le hace avanzar despacio, por la pesada carga que lleva, pero con seguridad entre las espumosas olas que, por momentos, acarician el casco despertando entre los tripulantes ese deseo de hacerse a la mar mientras el salitre salpica la cubierta, y el aroma de mar ayudado por el viento da ese aire de libertad al marino.

Comienza la aventura y pertrechado hasta la mayor, con las sentinas vacías aún y con una tripulación cargada de fuerza y ánimo, se abre camino entre las olas el mascarón de proa, inerte, inalterable, con la fuerza que le da su esbelta figura que decora la proa y se agarra al tajamar asegurando así todo un icono que rematando las perchas representa aquello que la vida en la mar conlleva; miedos, sufrimiento, infortunios, aventuras y también naufragios, el último capítulo que escribe un navío antes de hundirse en las profundidades.

Por otro lado, en el extremo opuesto al temporal, donde el navegar es más complicado, en la popa, la pala del timón, temblorosa pero firme, intenta entre embate y embate llevar el rumbo fijado de antemano. Será el timonel quien siguiendo las instrucciones del capitán corrija una y otra vez la pesada nave haciéndola navegar entre corte y corte en un mar que, por momentos embravecido, por momentos en calma, no da tregua. Está el vigía acomodado en la cofa de palo de la mayor y atento a las inclemencias, con su voz vigorosa indica al timonel una y otra vez, haciéndose ver, cómo puede, entre los aparejos ¡A estribor, a estribor!, ¡cambia rápido a babor! En un afán de eludir los peligros, vistos desde el puesto de vigía permanente.

Pronto el mar agitado calma su furia inicial y, el galeón, elegante se desliza plácidamente, la esbelta figura del mascarón de proa le da esa belleza y el timón suave tras la tormenta guía al capitán y al marino hacia el destino final.

A lo lejos se ven sombras, las gaviotas revolotean alrededor de las velas y el vigía alza firme su voz ¡¡ Tierraaa, tierraaa !!. Misión cumplida. Entra en puerto, arrían velas, los cabos y las maromas se abrazan al dique que ofrece el noray para que se apoyen, entre vítores y aplausos de la gente agolpada en la explanada, la marinería baja por la pendiente escala y pisa tierra, los mozos descargan las bodegas y el capitán, feliz en el puente, airea su pipa calando entre sus labios el sabor del tabaco que humeante se desliza entre su barbuda cara. ¡¡Misión cumplida, misión cumplida, balbucea!!

En La Vega de San Mateo el pasado día de 28 de mayo se pertrechó un galeón, llamado "Ayuntamiento", que fabricado con maderas capaces de aguantar los temidos temporales se hizo con una tripulación, Unión Veguera y Alternativa por San Mateo, que intentarán llevarlo a buen puerto, tarea nada fácil habida cuenta en el estado en que el anterior capitán y su impronta tripulación lo dejó tras cabalgar cerca de la costa, sin adentrarse en la mar bravía, y rozando su quilla entre las salientes rocas o raspando su casco entre las gruesas arenas del lecho marino, mientras festejaban cada logro como si hubiesen atravesado los siete mares.

Tal despilfarro hizo temer por su hundimiento. Poco después se supo que en sus bodegas llevaba un inmenso tesoro que supuestamente debía servir para sacar adelante las necesidades de la población cuyo estandarte decía llevar como bandera. Ni lo uno, ni lo otro. Ni estandarte ni bandera, enarbolaba la tiranía, el mancillamiento de la institución que representaba, la desidia, el abandono, el derroche, en definitiva, la mala praxis municipal.

esta nueva tripulación comandada por Unión Veguera y Alternativa por San Mateo se unen la gran mayoría de vegueros y vegueras que ven, en estos valientes navegantes, la oportunidad de sacar al municipio de esa terrible pesadilla que ha supuesto durante doce años soportar las impertinencias, los abusos, la pésima gestión y la mala imagen dada en las instituciones por la anterior tripulación carente de ética y profesionalidad y a los hechos me acojo y a los resultados me agarro. Más de las tres cuartas partes del municipio quería el cambio de tripulación, era un clamor que se oía en todos los rincones.

No nos olvidemos nunca de esas mujeres abandonadas a su suerte en medio de la tempestad, tras sufrir episodios de violencia de género, porque las ayudas que debían encontrar en el puerto de acogida, su municipio, su ayuntamiento, tuvieron que obtenerlas fuera de él, un sufrimiento alargado en el tiempo y que aún hoy se ve reflejado en sus caras, y soy testigo de ello.

No nos olvidemos de nuestro mayores a los que, en un claro desprecio, les dejan como muebles inservibles, sin atención, sin cariño, en un limbo de estás, pero no estás, existes, pero no te veo.

Muchos de nuestros abuelos nos dejaron en esa dura pandemia con todo el dolor de nuestra alma. Muchas lágrimas corrieron en los hogares que se vieron azotados por la mano criminal del COVID19. Muchas fueron las despedidas que llenaron de tristeza nuestras casas ¿Dónde estaban los que tenían que estar y no estuvieron a la altura de las circunstancias? En todos lados, pero en ningún sitio.

No nos olvidemos de la crisis que ha colocado a gente de esta querida Vega de San Mateo en el umbral de la pobreza extrema. Gente nuestra que, aún trabajando, no les llega el dinero para a alimentar sus hogares mientras esos que decían ser los salvadores de la patria municipal se dedicaban a fiestas y jolgorios, a viajes y güachinches o bochinches con amiguetes y abrazafarolas, y su capitán, cundiendo con el ejemplo, entre carnavales en el Club Náutico, discotecas playeras y envuelto en escenas grotescas por no decir vergonzosas. Todo un timonel. Y aún se atreve a decir ¿Me las van a pagar los que me han hecho esto! ¡¡Hipócrita!! ¿Qué tienen que pagar las víctimas?

No nos olvidemos de los chicos y chicas del Centro Ocupacional entregados a manos de algunos incompetentes, incapaces de llevar una labor social tan importante para esas personas tan necesitadas de una sociedad que les comprenda, que los quieran por lo que valen, por lo que tienen, por lo que entregan y por lo que son:

 ¡¡Formidables ¡!

Un infierno ha pasado, un terrible e inhumano trato impropio de una sociedad que presume de civilizada. Espero que a los responsables se les exijan explicaciones y se depuren las responsabilidades que tuvieran cada uno de ellos, y que no les tiemble el pulso. No puede quedar impune infligir tanto dolor.

No nos olvidemos del Mercado, abatido, destrozado, hundido. El Mercado Municipal del que tantas familias se sentían orgullosos, del que tantas familias se alimentaban y comían. El Mercado de San Mateo, motor económico de un pueblo, que velaba por sus tradiciones, que quería mantener su propia idiosincrasia que le arrebataron los mismos que con desprecio quisieron convertir mi pueblo en ciudad, la tranquilidad en desazón, y la unión vecinal en desunión y enfrentamiento de vecinos contra vecinos tratando de manera desigual a unos y a otros, a ti sí, a este no. Es la política destructiva que ha dejado marcada mi querida Vega de San Mateo. Y soy víctima y testigo de ello.

No nos olvidemos que aún se debe saber, y espero que se sepa, como el patrimonio de algunos/as en plena crisis económica ha aumentado, como por arte de magia, y no precisamente por el azar de Loterías y Apuestas del Estado, o inversiones de Bitcoin. Da igual como quieran solaparlo, si endilgándolo a terceros, invirtiéndolo en ladrillo o en las costas de Mauritania, Singapur o islas Caimán, eso es lo de menos, lo importante es que se sepa y justifiquen adecuadamente tanta pomposidad sobrevenida.

Quizás los ataques a la nueva tripulación vengan porque, no nos olvidemos, doce años dan para mucho y a la vez para tan poco. La avaricia rompe el saco.

No nos olvidemos que harán lo indecible para que la nueva nave no zarpe a puerto más seguro. Se aprovecharán de aquellos que, incomprensiblemente, se han querido quedar en tierra porque quizás prefieren estar cerca de la costa y al arrimo del poderoso que en esa batalla por conseguir lo mejor para San Mateo. Igual se unen a la valiente tripulación de ese galeón llamado "Ayuntamiento", lo que calificaría de una acción no solo encomiable sino decidida, de nobleza extrema, porque luchar contra la adversidad de la tormenta para una justa causa tiene mejor recompensa que unirse al pagafantas, al zumozol que ofrece el músculo, pero no la inteligencia, la tiranía, pero no la concordia.

No nos olvidemos que el mascarón en la proa lo han puesto a hora mismo Alexis Ramos e Isabel Peñate y que Unión Veguera y Alternativa por San Mateo manejarán con más de media población ese timón de popa que haga navegar el galeón “Ayuntamiento” por un mar de calmas, hacia un futuro de esperanza y unión, pero para ello hace falta que aquellos que se quedaron en tierra, viéndolas venir, pese al empuje y apoyo que recibieron, se suban al barco y, entre todos, con el mascarón en la proa y el timón en la popa nos conduzcan a ese puerto seguro y podamos disfrutar de ese tesoro que lleva en sus bodegas y que incomprensiblemente ha estado encofrado en las bodegas a expensas de los piratas.

¡¡Dito sea Dios!!

VEGUEROS S.M.


PEDRO SUÀREZ Y NUEVA CANARIAS AVANZAN HACÌA LA ALCALDÍA.-

Pedro Suárez y Nueva Canarias La Aldea avanzan hacia la Alcaldía

Nueva Canarias Bloque Canarista ha presentado al equipo que estará al frente del cambio en el Gobierno del Ayuntamiento de La Aldea, en un acto en el que también tuvo la oportunidad de esbozar las líneas principales de trabajo que llevarán a cabo “desde el minuto uno para resolver los problemas de las familias y empresas aldeanas al frente del Ayuntamiento”, ha subrayado Pedro Suárez.

Emoción, es el sentimiento compartido por quienes llenaron el Centro Municipal de Cultura. “Alma, pasión y gloria por el pasado, presente y, sobre todo, por el futuro de una tierra que grita a voces un cambio de rumbo”, ha señalado el candidato a la Alcaldía.

El candidato ha mostrado su agradecimiento por el apoyo de las familias y empresas aldeanas que no dudaron en formar parte de la consolidación de Nueva Canarias en La Aldea, germen del progresismo canario. “Mi equipo está preparado para gestionar y gobernar desde el minuto uno, porque tenemos experiencia, llevamos años formándonos y trabajando en las administraciones públicas y sabemos cómo resolver todos los problemas”.

Los sonidos de saxofones, guitarra y timple dieron el inicio a un acto cargado de “energía positiva” en el que ha destacado el instante en el que Pedro Suárez rompía el protocolo, durante su participación, para felicitar a su madre Paca por el Día de la Madre. Y también tuvo unas palabras de agradecimiento a su suegra, Consuelo, “que sé que es la primera vez que vienes a un acto como este porque casi eres la abuela de La Aldea y sabes que es momento histórico”, destacó Suárez antes de hacer entrega de unos ramos de flores y fundirse en sendos abrazos.

Pedro Suárez y su equipo estuvieron acompañados por el presidente del partido y candidato al Parlamento de Canarias, Román Rodríguez, la candidata del equipo que lidera Antonio Morales al Cabildo de Gran Canaria, Minerva Alonso, el secretario de Organización, Carmelo Ramírez, la consejera de Medio Ambiente insular, Inés Jiménez, y candidatos a las alcaldías de varios municipios de Gran Canaria entre otros.

VEGUEROS S.M.

ALTERNATIVA POR SAN MATEO PRESENTÓ LA CANDIDATURA QUE ACOMPAÑARÁ A ISABEL PEÑATE A LAS ELECCIONES MUNICIPALES DEL 28 DE MAYO.-

Alternativa por San Mateo presentó la candidatura que acompañará a Isabel Peñate a las elecciones municipales del 28 de mayo

  • Una lista que combina sabiamente la experiencia de la madurez con la savia nueva de la juventud

Alternativa por San Mateo-NC presentó la noche de este sábado, en un local social completamente lleno, ampliamente acompañados y arropados por vecinos y vecinas de la Vega, la candidatura de 8 hombres y 8 mujeres que acompañarán a Isabel Peñate a las elecciones municipales del próximo mes de mayo.

Una lista renovada y sabiamente combinada de experiencia y juventud para recobrar el San Mateo que doce años de involución, retroceso, desmantelamiento de servicios públicos esenciales, obras disparatadas, descrédito y desprestigio de un ayuntamiento judicializado ha ahogado en un pozo sin fondo.

Acompañaron a ASM, los dos alcaldes de la formación política, Gregorio González y Miguel Hidalgo, consejero de Sector Primario y Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, presidente del Cabildo, Román Rodríguez, vicepresidente del Gobierno de Canarias y presidente de NC.

La candidata de ASM, Isabel Peñate, desgranó un resumen del programa electoral encaminado a la reconstrucción, en primer lugar, del pulmón económico de La Vega, su Mercado Agrícola que lleva seis años derruido y en el que se han enterrado 5 millones de euros, recobrar los desmantelados servicios sociales, un ambicioso plan de barrios, rehabilitar en antiguo museo ChoZacarías y Montaña Cabrejas, aprobar de una vez el Plan General, construir dos parques infantiles y dos grandes parques verdes, rehabilitar el pabellón deportivo y diversificar la oferta deportiva con especial hincapié en los deportes autóctonos, resucitar la actividad cultural, rehabilitando la Escuela de Música y construyendo un teatro-auditorio dotar al ayuntamiento del personal perdido en estos años, pues casi 40 personas menos trabajan hoy en la administración local.

Un programa electoral según Isabel Peñate; “potente y ambicioso si, y también realista y realizable, porque Alternativa no vende humo, ni engaña a nadie, ni juega con la necesidad de nadie como hacen otros para ganar votos, ASM cumple su palabra y aquello con lo que se compromete”.

VEGUEROS S.M.

NI CONCIENCIA NI PUDOR, NI VERGÜENZA NI HONOR.-

NI CONCIENCIA NI PUDOR, NI VERGÜENZA NI HONOR


Por: Jesús Padilla

Se acerca el momento más esperado, ese en el que los ciudadanos de todas las edades y clases sociales eligen a sus representantes para que defiendan sus intereses, administren y den valor a los fondos públicos de sus impuestos y, sobre todo, para que se preocupen de llevar a buen puerto infraestructuras básicas y necesarias, pongan medios para combatir las desigualdades sociales y proyectos capaces de dar amplia cobertura a las necesidades de sus municipios. Se acercan las Elecciones Municipales, la gran cita del electorado con las urnas.

Hoy escribo porque mis lectores me lo piden y hago crítica porque es necesaria y sin ella, en cuestiones como las que enarbola el título de mi escrito, mejor no escribir.

En la Vega de San Mateo hace ya doce largos años que gobierna un alcalde, ínclito y desnaturalizado. Ínclito no porque sea ilustre y conocido, sino por tener el ombligo al sol de forma constante. Desnaturalizado porque altera y deforma, transforma y desfigura, falsea y engaña deportando la verdad hasta límites insospechados, como dice mi titular sin conciencia ni pudor, ni vergüenza ni honor.

Lo visto y oído el pasado fin de semana en la presentación de los candidatos de ese partido que hasta en su “logarítmico” nombre engaña, pues ni son todos los vecinos ni asocia a todos los vecindarios, y menos de San Mateo, refleja el grado de hipocresía de algunos, de intolerancia de otros y de desprecio a quienes arriesgando sus vidas huyendo de la miseria y las guerras, de la muerte y la desolación, llegan extenuados a nuestras costas en busca de una vida mejor. Levantarse para aplaudir desaforadamente que el ínclito haga mención a la alcaldesa de Mogán por su gesta heroica para con los inmigrantes y que a ello le acompañe un exdiputado nacional y la “heroína” alcaldesa de uno de los municipios más ricos de Canarias demuestra, este singular trío sacapuntas, no tener vergüenza ni el honor que supuestamente se le acredita a un político. Ni que decir de los palmeros/as que acompañaron ese despropósito bajo una ignorancia supina, decir que mejor cuidaran también de su ombligo no sea que los impúdicos se lo dejen también al sol. Poner guaguas y llevar a los inmigrantes a la capital para sacudirse la heroína “el problema” no es un acto heroico es un acto vil y despreciable. No se puede tratar a los seres humanos como vulgar mercancía para forzar lo que un político está obligado a gestionar y negociar con la administración, no tienen ustedes ni conciencia ni pudor. Que no harían de tener más poder en sus manos, mejor ni pensarlo.

De todas las perlas lanzadas al público asistente me he quedado con unas pocas.

-Dice el “desnaturalizado” que lo echaron del Ayuntamiento. Hombre, yo diría que “por patas” ha salido de muchos sitios, no precisamente del Ayuntamiento, donde siempre se le ha tratado con respeto.

-Presume el ínclito de “no hacer políticas clientelares”. En metros cúbicos sería difícil de hacer un cálculo de cuantas entradas y salidas de fincas particulares ha hormigonado, algunas en parajes naturales donde mover una piedra es motivo de sanción y siempre a las puertas de las elecciones. Yo no levanto un dedo Sr. ínclito, levanto las dos manos. Las calles de muchos barrios y las del pueblo no es que estén en mal estado, es que no les cabe un parche más y todo lo remedia con una brocha y pintura blanca para que el parche no se note. Se cree sus propias mentiras.

-“Vamos a ganar las elecciones con más votos de los que ahora tiene”. Siempre que los ciudadanos quieran. El cartero no tocará dos veces en la puerta como en las anteriores elecciones, con una le debe de bastar. El recuento lo dirá, no la prepotencia y la verborrea del momento que le proporcionaron los hooligan y fervorosos palmeros. Cuestión de números no de fanfarronadas.

-Lo del Mercado es simplemente, y sin rodeos, una burla a la inteligencia, a los hombres y mujeres de este municipio, de nuestro pueblo. “Ahora si vamos a tener un mercado con fundamento” decía. El Mercado y la gente que con mucho sacrificio lo creó siempre han tenido fundamento. El fundamento le falta al ínclito al que, en la impronta, en ese momento álgido de su intervención jaleado por su fervorosos, hace burla obscena de un Mercado Municipal que se ha cargado sin pestañear y sin importarle el tremendo daño que ha hecho a este pueblo. Por eso se le pega el sudor, como dijo el ínclito a la otra punta del tridente (al de la mochila), no por trabajar por este pueblo sino porque cada palabra suya esta adornada de mil mentiras y cien proyectos fantasiosos. Tirar el dinero ajeno es fácil, lo difícil es tirar el tuyo, dicen los más viejos del lugar, y añado que no se puede ser más hipócrita. Ni pudor ni vergüenza.

Y como colofón a este despropósito une a sus filas a un candidato, Pablo Rodríguez, que el pasado 26 de noviembre firmaba, literalmente, con luz y taquígrafo, su incorporación al PSOE de San Mateo, alegando que lo hacía por : “Porque quería cambiar el desastre de AVESAN”. Todo muy loable, muy honorable, muy democrático...

...El 22 de abril de 2023, es decir, cinco meses más tarde se presenta a las listas de AVESAN.

Eso es engañar al electorado. Todo en política no vale. Y ello rodeado de un acto irrelevante, pomposo, de lujo desmedido, de prepotencia desmesurada en un pueblo en el que las necesidades básicas de los ciudadanos no están cubiertas al 100%. Coherencia cero, caradura diez.

Enarbolar una bandera y después unirse a la de quien considerabas tu enemigo es una burlesca acción a la ciudadanía, un engaño masivo a los electores. Al que le pique esto que digo, que se rasque, pero no tiene más lectura que la que le damos los que aún confiamos en la política, no del interés personal, sino del interés general que prima por encima de los demás.

Resumiendo, diría que el ínclito vende humo en abundancia, de prepotencia va sobrado y de programa ninguno... bueno sí, va a seguir modernizando las calles y el pueblo, arrebatándole su tesoro rural. Sin comentario.

Como en los toros “división de opiniones” pero para salir por la puerta grande como pretende el ínclito hay que acabar la faena con muleta y estoque, cortar orejas y rabo. Con cuatro verónicas lustrosas a la salida del toro se luce el torero, pero nada más. El ínclito debe saber, porque parece olvidar, que el solo no está en el ruedo. En el paseíllo hay más gente y un alguacilillo que da la llave del toril. Rodearse de monosabios no le da la faena sino el lustre, por muy "guaperas" que se quiera poner, el sudor de su camisa le delata. Aunque la mona se vista de seda, mona se queda.

Y del final, bueno el final me recordó las filas únicas de los cementerios para dar el pésame a los doloridos, fueron pasando uno a uno a estrecharle la mano a vuecencia... ridículo, ni que fuera el Rey de España en un “besamanos”. Dito sea Dios.
Ni conciencia ni pudor, ni vergüenza ni honor.

VEGUEROS S.M.


ALTERNATIVA POR SAN MATEO DENUNCIA EL TOTAL Y ABSOLUTO DESMANTELAMIENTO DE LOS SERVICIOS SOCIALES MUNICIPALES.-

 

Alternativa por San Mateo denuncia el total y absoluto desmantelamiento de los Servicios Sociales municipales

  • A día de hoy el ayuntamiento de Vega de San Mateo no cuenta con ningún profesional de Trabajo Social en activo

Hace 12 años que el actual alcalde de Vega de San Mateo y su grupo comenzó un brutal desmantelamiento de los Servicios Sociales municipales, además de otros servicios básicos esenciales para el normal y digno desarrollo de un pueblo. Esta enorme irresponsabilidad ha supuesto, hasta hace unos días, contar con una sola trabajadora social y una auxiliar administrativa, sobresaturadas de trabajo, para atender a una población de casi 8.000 habitantes, lo que ha llevado a tener las puertas del edificio de servicios sociales cerradas, a atender a la ciudadanía a través de las rejas cerradas, a dar cita para varios meses, a que la comunidad educativa, el centro de salud, y demás colectivos no cuenten con un profesional de referencia al que acudir con las diferentes problemáticas sociales con las que se encuentran en el día a día.

Pero el colmo de la desidia y el abandono municipal se produce estos días cuando la única trabajadora social que quedaba causa baja por enfermedad, con lo que el municipio de Vega de San Mateo, a día de hoy, no cuenta con ningún profesional de esta disciplina.

Para Isabel Peñate, concejala y portavoz de ASM;”Sin Servicios Sociales no hay Justicia Social y este es el más claro ejemplo de lo que llevamos sufriendo en San Mateo por parte de quien ni cree en los SS.SS, ni le importan las personas más vulnerables de nuestro municipio. Nuestro pueblo no merece estos gobernantes, más preocupados y ocupados con el postureo en las redes sociales que en el bienestar de sus vecinos”

Alternativa por San Mateo insta a los responsables a tomar urgentemente las medidas necesarias para que los SS.SS municipales cuenten con el personal necesario para atender a la población veguera.

VEGUEROS S.M.

EL PSOE DE SAN MATEO PROPONE REVISAR EL PRESUPUESTO DE FIESTAS Y DAR PRIORIDAD A LOS COLECTIVOS DEL MUNICIPIO.-

El PSOE de San Mateo propone revisar el presupuesto de fiestas y dar prioridad a los colectivos del municipio

  • Según la relación de gastos a la que ha tenido acceso el grupo municipal, se maneja una estimación de que solo en los tres actos de las fiestas de San Mateo, Finaos y Navidad se habrían superado los 130 mil euros

El PSOE de la Vega de San Mateo lanza un llamamiento a la responsabilidad al actual grupo de gobierno en el consistorio veguero, tras comprobar parte de la relación de pagos correspondientes a las últimas fiestas patronales de San Mateo, la celebración de los Finaos y la iluminación y fiestas navideñas.

El concejal socialista Rubén Díaz asegura que “a falta de decenas de facturas por revisar, porque aún no han sido aprobadas o pasadas a la relación de pagos, el gasto ya confirmado supera los cien mil euros, pero manejamos estimaciones de que el costo final podría superar la cantidad de 130 mil euros”.

Ya en el último pleno municipal el grupo Avesan tuvo que solicitar la aprobación de una modificación de crédito de 30 mil euros para pagar facturas relacionadas con las fiestas, ya que se había superado la partida presupuestaria destinada a tal fin. Entre los gastos más destacados aparecen le celebración del desfile De Vega Alta Costura con 10 mil euros, la Noche del Humor con 8 mil euros o la Noche Latina con 4.200 euros. Solamente el sonido e iluminación de los conciertos de José Vélez y Yeray Rodríguez superó los 12 mil euros, aún sin saberse el caché de los artistas. En total, la estimación del gasto en las fiestas patronales celebradas en septiembre supera los 80 mil euros.

Otro acto que ha supuesto un llamativo gasto, teniendo en cuenta que este grupo no lo había celebrado nunca, fue la noche de los Finaos, cuya estimación supera los 15 mil euros sin contar las ingentes donaciones de comida por parte de empresas del municipio.

Respecto al alumbrado navideño, el gasto podría superar los 40 mil euros, y es que solamente la factura por los dos escudos del municipio iluminados alcanzó los 15 mil euros. En este desglose aún se desconocen los gastos de las galas, cachés o facturas relacionadas con la cabalgata de Reyes.

En opinión del futuro candidato a la alcaldía de la Vega de San Mateo por el PSOE, José Déniz, “frente a este intento de pan y circo a 5 meses de las elecciones debemos reivindicar propuestas para evitar que se repitan estos episodios. Proponemos una planificación seria en festejos y cultura durante toda la legislatura, que pueda traer artistas y espectáculos de fuera pero que priorice en la inversión y cuidado a los colectivos del municipio”. En este sentido, asegura José Déniz “es injustificable manejar estos presupuestos para tres fiestas al tiempo que en la cabalgata de Reyes ni si quiera se ofreció botellas de agua para las decenas de niños y jóvenes de distintos del municipio desfilaron y participaron dando vistosidad al evento”.

VEGUEROS S.M.

ALTERNATIVA POR SAN MATEO DENUNCIA EL DERRUMBE DEL TECHO DEL COLEGIO DE LA YEDRA.-


Alternativa por San Mateo denuncia el derrumbe del techo del colegio de La Yedra

  • ASM lamenta profundamente que la desidia del alcalde y de su grupo haya permitido la pérdida de este inmueble que ha sido corazón cultural del barrio de La Yedra y Utiaca

Alternativa por San Mateo lamenta profundamente que el abandono al que el grupo de gobierno municipal ha sometido durante 12 años a la antigua escuela unitaria de La Yedra haya terminado con el derrumbe en su totalidad del techo del inmueble.

A pesar del más que evidente valor del lugar, por todo lo que ha supuesto para el barrio de La Yedra como centro de enseñanza durante muchos años de tantos niños y niñas y por el lugar tan icónico donde se encuentra, en pleno corazón del barranco de la Mina, con un altísimo valor paisajístico, natural y medioambiental, el ayuntamiento no ha hecho absolutamente nada por protegerlo. El lugar ideal para crear el Aula de Interpretación del Guiniguada que permita conocer, divulgar y potenciar los tesoros naturales que alberga la zona perece imperdonablemente abandonado durante tres mandatos porque el alcalde y su grupo “tienen otras prioridades” que no son la protección de nuestras raíces, memoria colectiva e idiosincrasia. 

Para Isabel Peñate, concejal y portavoz de ASM; “Es tremendamente lamentable y muy triste este derrumbe, que era perfectamente evitable, solo con poner un poquito de interés y respeto en nuestro patrimonio cultural y social, pero además es que Avesam, en su programa electoral, en ese mismo que ha incumplido en su totalidad, llevaba la construcción de un albergue en ese edificio”.

Alternativa por San Mateo entiende que a 4 meses de las elecciones municipales el alcalde no tiene tiempo de enmendar errores y cumplir sus promesas electorales por lo que lo insta a vallar y proteger la zona para evitar males mayores dado el peligro del colegio en ruinas.

VEGUEROS S.M.

"No destruyas tu pasado, construye tu futuro".

NUEVA CANARIAS VOTA EN CONTRA DE LOS PRESUPUESTOS 2023, "LOS MÁS INSOLIDARIOS CON LAS FAMILIAS Y LAS EMPRESAS ALDEANAS".-

Nueva Canarias vota en contra de los Presupuestos 2023, “los más insolidarios con las familias y las empresas aldeanas”

  • El presidente de Nueva Canarias ha lamentado que el Gobierno socialista en el Ayuntamiento de La Aldea haya perdido, una vez más, la oportunidad de atender a las verdaderas necesidades de las familias que viven ahogadas por la situación económica y social que sufren.

Pedro Suárez ha recordado que el municipio contará con más de 14,7 millones de euros, los más elevados en la historia de La Aldea y, aún así, no servirá para generar la confianza que necesita el sector privado para fortalecer la economía de esta tierra.

Estas cuentas carecen de toda orientación económica que prevea los apoyos por la crisis de la guerra en Ucrania, las consecuencias en forma de subida del precio de los alimentos a consecuencia de la subida de la inflación. Suárez ha recordado que los costes y precios de la energía, el transporte y los insumos también están haciendo estragos en el Sector Primario, sin olvidar las plagas como el Mildiu.

No entendemos que teniendo las mejores condiciones en la historia de La Aldea de San Nicolás para solucionar los problemas de las familias sigan abonados a la improvisación y a gobernar solo para unos pocos vecinos y vecinas. Los ayuntamientos tienen la posibilidad de acogerse a la flexibilidad que permite la eliminación, otro año más, de los condicionantes financieros y regla de gasto para hacer unos presupuestos que apoyen a todas las familias.

Pensábamos que iban a aprovechar la ocasión para incorporar medidas para paliar la grave situación en el contexto de la crisis generalizada, ampliando las políticas sociales, facilitar la conciliación familiar o la atención y cuidados a los mayores. Con la presentación de estos presupuestos han vuelto a demostrar que viven en una burbuja en la que viven solo unos pocos privilegiados.

Aun así, esto no es lo más grave, también la falta de coordinación dentro del Gobierno socialista en el Ayuntamiento aldeano empieza a ser preocupante. Nueva Canarias no entiende por qué presentan unos presupuestos que no dan respuesta estratégica, por ejemplo, a las conclusiones de los estudios vinculados a los procesos participativos organizados por el Ayuntamiento en la que afirma que La Aldea “está en una situación especialmente crítica debido a los cambios profundos que está experimentando en su modelo productivo, en su conectividad y en su demografía”.

En este sentido, tampoco recoge el dinero para llevar a cabo los acuerdos aprobados por consenso en los plenos, es decir, aprueban mociones en sesión plenaria que no tienen recorrido. Por ejemplo, no hay ninguna partida económica en los Presupuestos 2023 para la Reactivación Económica y Social del Municipio o para dar contenido al Plan de Acción derivado de la implantación de la Agenda Urbana Rural.

Apoyamos que en estos Presupuestos 2023 se incorpore una partida destinada al Plan de Empleo Municipal que propuso Nueva Canarias, con la esperanza de que se destine a las familias más necesitadas. Eso sí, seguiremos atentos a que se cumplan, con transparencia, los criterios objetivos para definir los perfiles de las personas demandantes de empleo. Es importante recordar que seguimos estando por encima de las 700 personas en situación de desempleo, siendo las personas mayores de 45 años el sector mayoritario.

Seguimos sin entender por qué no se ataja el importantísimo déficit que siguen reconociendo en cada presupuesto en la gestión de las áreas de agua de abasto o residuos urbanos.

Finalmente, Nueva Canarias está muy preocupada porque no se prevén ayudas directas al sector productivo y comercial que ayuden a la dinamización de la economía local o para el Turismo, como previsible motor de la diversificación económica. El Gobierno sigue sin salir de su zona de confort y siguen apostando tan solo por la promoción, en vez de dotar de dinero iniciativas reales o proyectos de envergadura para dar potenciar el sector.

AUDIO RELACIONADO CON LA NOTICIA

VEGUEROS S.M.

PEDRO SUÀREZ MORENO, CANDIDATO A LA ALCALDÍA DE LA ALDEA.-

Pedro Suárez Moreno, candidato a la Alcaldía de La Aldea

La Asamblea Local de Nueva Canarias La Aldea ha elegido, por unanimidad, a Pedro Suárez Moreno como candidato a la Alcaldía del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, para las próximas elecciones municipales de mayo de 2023, en un acto que ha tenido lugar este fin de semana en la sede de la formación nacionalista y conducido por Jennifer Sosa, secretaria local de Políticas Sociales y del Mayor.

El proceso electoral contó con las palabras de apoyo al candidato del consejero de Sector Primario del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Hidalgo, el secretario de Organización de Nueva Canarias, Carmelo Ramírez, y el presidente nacional, Román Rodríguez, también vicepresidente del Gobierno de Canarias.

Tras sus palabras, le tocó el turno al secretario de Organización de Nueva Canarias La Aldea, David Segura, quien ha recordado a todos los afiliados el contenido de los puntos recogidos por los estatutos de Nueva Canarias dedicados a los procesos electorales internos. “Es una garantía de ejercicio democrático”, ha señalado.

Suárez estuvo arropado durante la celebración de la Asamblea Local de todos los miembros de la Ejecutiva Local y el grupo municipal en el Ayuntamiento aldeano compuesto por José Francisco Navarro, Ingrid Navarro y Leandra Delgado, así como por los afiliados y afiliadas. Durante el turno de palabra de los concejales y concejalas, han coincidido en su apoyo, sin fisuras, al proyecto que encabeza Suárez y que no es otro que dar el relevo en la Alcaldía aldeana.

Finalmente, el voto a mano alzada de todas las personas afiliadas que han asistido al acto dieron voto al presidente y portavoz de Nueva Canarias La Aldea, Pedro Suárez Moreno, quien visiblemente emocionado tomó el turno de palabras agradeciendo a todas las personas su apoyo.

“Nuestro objetivo de alcanzar la Alcaldía será posible gracias a un equipo que tiene experiencia de Gobierno -ha subrayado Pedro Suárez-, dedico todos mis esfuerzos en la gestión de la Consejería de Sector Primario del Cabildo de Gran Canaria y desde la que hemos ayudado a mi tierra y mis vecinos”.

El también presidente ha recordado el importante incremento del apoyo que Nueva Canarias La Aldea recibido en las pasadas elecciones municipales y que permitieron la formación del principal grupo municipal en labores de oposición.

Por ello, “hemos demostrado a lo largo de estos poco más de tres años que seguimos trabajando para que todas las familias aldeanas tengan la calidad de vida que merecen, a pesar de que el Gobierno actual ha confabulado para retrasar o, simplemente, votar en contra de asuntos de vital importancia”, ha subrayado Suárez.

El candidato nacionalista ha subrayado que Nueva Canarias no habla de especulaciones sino demostrando todas y cada de una de sus convicciones con hechos. Así, “hemos denunciado desde el primer minuto y seguiremos defendiendo a las familias que sufren el cierre del CEIP Cuermeja y no vamos a callarnos ante los graves episodios violentos que se están produciendo en nuestro pueblo donde el delito campa a sus anchas”.

En este sentido, Suárez ha recordado que “aún seguimos esperando por el Plan de Empleo Municipal para la mayoría de personas en situación de desempleo que necesitan un empleo digno y seguiremos luchando para implantar ya, la Educación Infantil de 0 a 3 años y no dentro de 15 meses”.

Al finalizar el proceso electoral, y con motivo de la proximidad de estas fechas tan entrañables, Nueva Canarias La Aldea ha celebrado el tradicional brindis navideño al que asistieron todas las personas afiliadas, familiares, amistades y simpatizantes.

VEGUEROS S.M.


NUEVA CANARIAS LAMENTA QUE EL GOBIERNO SOCIALISTA SEA INCAPAZ DE FRENAR LA OLA DE DELITOS EN LA ALDEA.-

Nueva Canarias lamenta que el Gobierno socialista sea incapaz de frenar la ola de delitos en La Aldea

Nueva Canarias La Aldea ha transmitido, una vez más, la preocupación por la creciente incapacidad para dar solución a los continuos capítulos de robos, asaltos a viviendas cuchillo en mano, tráfico de estupefacientes en plena calle, robos en comercios y destrozos que seguimos sufriendo en este pueblo.

“Estamos padeciendo una escalada en la gravedad de los casos denunciados”. Por lo que exigimos al Gobierno socialista que tome medidas urgentes o que solicite ayuda y no esperen a que se produzca alguna situación irreparable para nuestras familias.

También nos hacemos eco de las quejas vecinales de los barrios del Polvorín y La Vistilla quienes se quejan del abandono que sufren por parte del Gobierno socialista que dirige este Ayuntamiento. No entienden la falta de atención y la nula respuesta a sus necesidades.

Nueva Canarias La Aldea ha vuelto a reclamar al Gobierno socialista más información sobre el destino real al que se enfrenta el CEIP Cuermeja o la falta de comunicación oficial de la Consejería por la Educación Infantil de 0 a 3 años. Exigimos al alcalde y a su concejala de Educación que hablen claro y dejen de hacer malabarismos porque lo que está en juego es la educación y la conciliación de las familias aldeanas.

La formación nacionalista no entiende el motivo por el que el grupo de Gobierno socialista no solicita todas las subvenciones. Se está perdiendo la oportunidad de mejorar la situación de las familias aldeanas en aspectos tan importantes como el respiro familiar, la conciliación, el acompañamiento o los mayores en situación de soledad.

Demuestra una falta de compromiso social, están ajenos a las necesidades reales de nuestro municipio cuando también renuncian a proyectos para jóvenes o para el grave problema implantado en nuestro municipio como las adicciones.

Estamos hablando de subvenciones correspondientes al Plan Corresponsables 2022 del Ministerio de Igualdad o a la ejecución de proyectos en las áreas de mayores, inmigración, voluntariado e inclusión social que ha convocado el Gobierno de Canarias. Tampoco les interesa el convenio con el Cabildo de Gran Canaria para la colaboración técnica y económica entre administraciones para implantar un modelo integral de prevención de adicciones.

Finalmente, Nueva Canarias La Aldea ha lamentado el uso partidista que está realizando el partido socialista de los actos como el almuerzo celebrado en el Centro de Mayores para festejar su aniversario o las visitas oficiales a las que no invitan a la oposición.

AUDIO RELACIONADO CON LA NOTICIA

VEGUEROS S.M.

ALTERNATIVA POR SAN MATEO ELIGE A ISABEL PEÑATE CANDIDATA A LA ALCALDÍA PARA LAS ELECCIONES MUNICIPALES 2023.-

Alternativa por San Mateo elige a Isabel Peñate candidata a la alcaldía para las elecciones municipales del 2023

  • La concejala y portavoz de ASM fue, el año 2019, la primera mujer en encabezar una candidatura en Vega de San Mateo, rompiendo así la formación política un techo de cristal

Alternativa por San Mateo eligió la noche del viernes 18, y por unanimidad con 101 votos, a su candidata a la alcaldía de Vega de San Mateo en las próximas elecciones municipales del 2023, en una multitudinaria asamblea en la que estuvo presente el consejero de Sector Primario y Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria y que fuera primer alcalde de ASM, Miguel Hidalgo, y Gregorio González, el segundo alcalde de ASM-NC.

La concejala de ASM, Isabel Peñate, fue proclamada cabeza de lista en un acto que rebosaba emoción, ilusión y entusiasmo ante un “futuro de cambio, transformador y lleno de oportunidades para La Vega y los vegueros”.

Isabel Peñate ha ostentado responsabilidades de Gobierno en el ayuntamiento de San Mateo durante 5 años en los que ha dirigido las concejalías de Hacienda, Servicios Sociales, Igualdad, Sanidad, Solidaridad, Diputado del Común y Participación Ciudadana. Actualmente es la líder de la oposición y ejerce la portavocía de ASM-NC.

En el mandato 2015-2019 formó parte del gabinete del presidente del Cabildo de Gran Canaria y en éste es coordinadora de Nueva Canarias en la institución insular.

En su discurso la candidata de ASM destacó como compromisos; “La reconstrucción inmediata del Mercado Agrícola y el apoyo firme al sector primario, al comercio y a la industria, la recuperación de los servicios esenciales y puestos de trabajo destruidos por el actual alcalde y su grupo, la culminación de proyectos básicos indispensables para la vida diaria de la ciudadanía y la proyección de un municipio sostenible, acorde al siglo XXI, sin perder de vista nuestras raíces e identidad y la defensa del municipalismo como el ejercicio de la política puesta al servicio del bien común”.

GALERÍA DE FOTOS 


VEGUEROS S.M.