BAJADA DE TEMPERATURAS, LLUVIAS
Y TORMENTAS, NIEVE Y MALA MAR
Canarias se prepara de nuevo
para afrontar el mal tiempo. Entra bien el otoño en las islas que ha dejado,
hasta ahora, un esperanzador futuro de cara al invierno cumpliendo fielmente
con lo previsto y obligándonos a utilizar las primeras prendas de abrigo a la
vez que observamos como las hojas caen de los árboles azotados por el viento
como es habitual en esta época de castañas y finaos.
Nuestros amigos del Observatorio
Meteorológico "Desiderio Padilla" clavaron al milímetro la predicción
de hace unos días y pretenden, con esta que nos envían, rematar la faena
informándonos de nuevo de otra linea de mal tiempo que afectará de forma
significativa las islas en los próximos días.
PREVISIÓN
VALIDA DESDE EL 03 AL 07 DE NOVIEMBRE DE 2016
SITUACION ACTUAL
Las Bajas presiones están
situadas, en la tarde de hoy, al oeste de Finisterre, existiendo otro núcleo al
sur de Groenlandia. Las altas presiones marítimas están centradas al sur de
Islandia y las continentales sobre Alemania. Un núcleo de altas presiones
se coloca sobre el norte de África y origina sobre las islas un débil flujo, en
forma de onda, del este noreste. EL radiosondeo de las 12 horas nos indica que
la atmósfera canaria está ligeramente inestable, hasta los 1000 metros
aproximadamente, existiendo, a partir de esa altura una inversión térmica que
hace que los cielos desde esa cota se encuentren con escasa nubosidad sólo
enturbiada por nubes altas (cirros) que permiten la insolación.
PRONÓSTICO PREVISTO DESDE EL 03 AL 07 DE NOVIEMBRE DE 2016
EMPEORAMIENTO
Las bajas presiones, que en el
día de hoy se encuentran al oeste de Galicia, tienden a desplazarse y colocarse
al Noroeste de Canarias durante las próximas 72 horas. Por otra parte en altura
una profunda vaguada se desplaza de Noroeste a Sureste desde el norte del
océano Atlántico. Esta conjunción hará que a partir del próximo jueves y hasta
el día 7, aproximadamente, la atmósfera del archipiélago se inestabilice
aumentando el índice de humedad y con una bajada considerable de las temperaturas.
Creemos que entre el
jueves noche y sábado por la mañana, las lluvias hagan su aparición
afectando a todos los sectores, especialmente en aquellos abiertos al
oeste y al suroeste donde las precipitaciones serán más fuertes y frecuentes
con fenómenos tormentosos. En las demás zonas las precipitaciones serán de
menor intensidad, aunque podrían ser igualmente fuertes, con aperturas de
claros, de corta duración, en costas del norte, sin descartar las
tormentas. Vientos del Suroeste al Oeste, rolando al noroeste, moderados en
costas y medianías y más fuertes en zonas altas. Temperaturas en franco
descenso en todos los sectores pudiéndose alcanzar los cero grados sobre los
2000 metros y evidentemente la posible aparición de nieve sobre esa cota.
Debido al recorrido isobárico de las bajas presiones, las temperaturas bajaran
mucho entre el sábado y el domingo hasta el final de esta situación que creemos
que la mejoría será notable a partir del martes, aunque las temperaturas
seguirán bajas cumpliendo los valores normales de esta época del año.
ESTADO DE LA MAR:
Marejada a fuerte marejada en
costas con olas de hasta 3 metros y en alta mar fuerte marejada con áreas de
mar gruesa con olas de hasta 5 metros.
ROGAMOS EXTREMEN LAS PRECAUCIONES TANTO EN TIERRA COMO EN
MAR Y SIGAN ATENTAMENTE LOS CONSEJOS DE LA DIRECCION GENERAL DE EMERGENCIAS DEL
GOBIERNO DE CANARIAS Y LOS PRONOSTICOS DE LA AGENCIA ESTATAL DE METEOROLOGIA.
Es una
información del Observatorio privado DESIDERIO PADILLA
VEGUEROS S.M.