YO ME PIRO , VAMPIRO
- Luís Pérez Aguado representa sin lugar a dudas al escritor universal que relanza y da a conocer etapas de la vida de los jóvenes canarios en esa transición que va de la postguerra hasta nuestra democracia
Es el título del nuevo
libro del escritor grancanario, Luis Pérez Aguado que en una llamativa e
interesante portada hará su presentación el próximo viernes día 18 de mayo a
las 20:00 horas en el Club la Provincia (Prensa Canaria).
La reseña de esta
interesante obra, como todas las que escribe Luis Pérez Aguado se centra en
pequeñas historias con las que
recorremos personajes, rincones comunes y juegos casi olvidados. Un libro sin
edad, tanto para aquellos que albergan vivencias similares en su memoria como a
los que todavía las han de experimentar. Cuentos que nos harán reír de forma
irremediable.
El periplo de presentación
de esta obra tiene un paso, casi obligado, por La XXX Feria del Libro de Las
Palmas de Gran Canaria que tendrá lugar el Día de Canarias, 30 de Mayo, a las
10:45 horas.

Allí podrán adquirir esta
singular obra todos los amantes del costumbrismo canario y de esa literatura
que Luis Pérez Aguado nos hace llegar y que su lectura no solo entra por los
ojos sino que queda, irremediablemente impregnada, en nuestras mentes porque
nos traslada a esos lugares donde muchos hemos forjado nuestra juventud.
Tiempos que no volverán pero que el autor los mantiene vivos gracia a ese
escribir suelto, metódico, popular y de estudio que realiza Luis Pérez Aguado
en cada una de sus obras.
La portada, atrayente y
significativa, como en todas sus obras, y algunos dibujos que hay en el interior son
de su hermano Justo Pérez Aguado, el alma mater del dibujo y la caricatura que
enriquece las obras literarias de Luis Pérez Aguado.
Luis se encarga de dar vida literaria al personaje y su hermano Justo de dar vida pictórica al mismo. Nada más real para meternos dentro de la obra y de paso sumergirnos en su contenido como si se tratara de una máquina del tiempo.
Luis se encarga de dar vida literaria al personaje y su hermano Justo de dar vida pictórica al mismo. Nada más real para meternos dentro de la obra y de paso sumergirnos en su contenido como si se tratara de una máquina del tiempo.
VEGUEROS S.M.