Nueva Canarias rechaza los presupuestos 2020 por no responder a la actual realidad social y económica de la Aldea
Los presupuestos 2020
presentados por el PSOE están alejados de la realidad actual de La Aldea, carecen
de iniciativas que mejoren la vida de los aldeanos y aldeanas.

Pedro
Suárez Moreno como portavoz de Nueva Canarias realizó una extensa argumentación
pormenorizada donde desgranó cada uno de los capítulos del citado presupuesto.
“Estos
presupuestos están muy alejados de la realidad actual de nuestro municipio y
tampoco recogen iniciativas destinadas a mejorar la vida de las personas que
seguimos viviendo en La Aldea”
Un
Presupuesto elaborado correctamente, es la herramienta clave en la gestión
pública, porque el mismo revela planificación, programación, control y
seguimiento y evaluación de las actuaciones municipales. Y por tanto, es el documento que marca la diferencia entre
el gobierno de un signo político u otro.
La
propuesta de Presupuesto 2020 que se llevó a Pleno para su aprobación
provisional, ha sido elaborada de forma
exclusiva por el grupo de gobierno del PSOE, en el Ayuntamiento de La Aldea.
Por tanto, contiene su visión de municipio, su planificación y desarrollo de
las políticas económicas y sociales, que
afectarán a las aldeanas y aldeanos durante la vigencia del mismo.
“Las
cifras no se equivocan, los datos son los que son”, afirma Pedro Suárez. Es un
presupuesto básicamente continuista, que recoge los mismos programas, salvo
algunas actuaciones testimoniales salpicadas por los diferentes capítulos.
La
auténtica realidad es que La Aldea es un municipio que se está despoblando,
apenas 7.600 habitantes residimos en La Aldea, motivado por la falta de
oportunidades para que nuestra gente pueda desarrollar aquí su proyecto de
vida.
El
modelo económico del municipio que continúa basado en el sector primario y
fundamentalmente en la agricultura de exportación, está en peligro constante y
con un futuro cada vez más incierto, a lo que habrá que añadir la amenaza
cierta del BREXIT.
El
empleo no remonta, con 770 personas al paro, el 10% de la población, sin que se
prevea ninguna iniciativa, al margen de los Planes o convenios con Cabildo o
Gobierno de Canarias o Central. Y “en el
presupuesto no se deduce ninguna estrategia trasversal que motive o de
confianza al emprendimiento privado y reactive la economía local para que se
genere empleo estable”, sentenció Pedro
Suárez.
El
portavoz de NUEVA CANARIAS en el ayuntamiento aldeano, desglosó, como ejemplo,
algunos de los capítulos más significativos del presupuesto 2020, que NUEVA
CANARIAS ha rechazado, y que por sí solos son una muestra de la orientación poco social y alejada de las personas que
vivimos en el municipio.
El
presupuesto para el ejercicio 2020
presentado por el PSOE, asciende a 10.267.831,98
de euros, con incremento de 121.093,59 euros,
el 1.19 %, con respecto al 2019.
Es
de destacar que se continúa con la alta dependencia de los ingresos externos,
provenientes de otras administraciones, así del total de 10.267.831, 98 euros, a los que
asciende para el 2020, 7.502.732,88 euros, tienen esa procedencia, es
decir el 73,07 %.
Destacó Pedro Suárez, en relación a los
programas vinculados como Asistencia
Social Primaria: servicios sociales
generales, juventud, centro de mayores, menores, mujeres que suman un gasto
por todos los conceptos aplicados, de 688.787,41
euros, pero es significativo que para desarrollar las políticas sociales en
general, ayudas sociales, proyectos de juventud, menores, mujeres o mayores,
sólo se destinan 107.333,83 euros, apenas el 1 % del gasto total general presupuestado.
Sólo se podrán desarrollar actuaciones de manera testimonial, valga como
ejemplo los escasos 40.000 euros que se
destinan a emergencia social, de los que la mitad proceden del Cabildo
Insular.
Para el edil de Nueva Canarias, en este apartado vital de Asistencia Social
Primaria, se presenta un presupuesto absolutamente continuista, carente de
iniciativas novedosas y necesarias en un ámbito tan sensible como los Servicios
Sociales, Mujeres, Menores, Mayores o juventud.
En
relación al Empleo, otro de los
grandes retos de nuestro municipio, no existe en este presupuesto del grupo
PSOE, iniciativa para incentivar la contratación, no aportan ningún argumento
que de confianza al sector privado para dinamizar la economía local y motivar la
creación de empleo, a pesar de las elevadas cifras de desempleo en el
municipio.
A
pesar de los 990.872,92 euros previstos, se continúa con las mismas políticas
de empleo que no facilitan la integración o la inclusión a través del empleo, se trata de lo mismo, aprovechando la etapa de
bonanza de fondos para esta materia, continuar con los planes de empleo y
formación del SCE, los fondos FDCAN del Cabildo de Gran Canaria o empleo para zonas agrarias deprimidas del Gobierno
Central.
Aseguró
Pedro Suárez, que la experiencia de los ejercicios anteriores ha demostrado que
esto no es suficiente para rebajar las cifras de parados de nuestro municipio, que
se mantienen de forma constante por encima de
las 700 personas.
Pedro Suárez calificó de una auténtica burla los
gastos previstos en el Sector Primario, Comercio y Turismo. En los tres
programas que centran la actividad y el desarrollo económico del municipio,
para actuaciones concretas o actividades vinculadas, sólo se destinarán 109.034,05
euros, apenas el 1,6 % del presupuesto total.
No existe ninguna previsión o estrategia que se
deduzca del presupuesto, como muestra de apoyo a la agricultura, ganadería, o
pesca, siendo bastante significativo que
al sector primario, que es el pilar de la economía de La Aldea, se
destinen de recursos propios la cantidad insignificante de 10.562,75 euros, recalcó
Pedro Suárez.
En relación al Comercio destina el total de
su presupuesto, 24.320,56 euros a Ferias y Mercadillos, sin que se
plantee alguna estrategia novedosa de dinamización para el sector comercial en
el municipio.
En Turismo sólo aparece presupuestada como
apuesta original, una pequeña cantidad para el fomento del Destino Starligth, con 7.000 euros, pero el resto continúa con las mismas
propuestas de promoción y jornadas con pequeñas partidas, dijo el portavoz de
Nueva Canarias.
“Si realmente el grupo de gobierno PSOE
estuviera comprometido con un modelo turístico sostenible que motive la
diversificación económica en nuestro municipio, deberían verse reflejadas
actuaciones concretas y realistas, orientadas hacia el desarrollo en este
ámbito, pero este presupuesto no contiene ninguna iniciativa con este fin”.
En
cuanto a los Servicios, este
presupuesto sigue poniendo en evidencia, la falta de capacidad del grupo PSOE
en la gestión municipal, donde la eficacia y la eficiencia están ausentes. Ya
que no cabe otra interpretación, cuando su propio presupuesto reconoce de
partida una déficit de 690.421,17 euros (69,16%), en el agua de abasto o de 451.291.01 euros (69,34 %) en la recogida de residuos.
Finalmente,
concluyó Pedro Suárez, Nueva Canarias en La Aldea rechazamos el presupuesto
2020 presentado por el grupo de gobierno PSOE, un presupuesto que a todas luces
no tiene carácter social, no fomenta el empleo local, no se compromete con las
personas que vivimos en La Aldea, ni con las más vulnerables, que carece de
iniciativas para salir de la situación actual de retroceso en nuestra economía
e impulsar el cambio económico y social que necesita nuestra gente y nuestro
municipio.
VEGUEROS S.M.