viernes, 11 de febrero de 2022

CHANO FRANQUIS SE PROCLAMA SECRETARIO GENERAL INSULAR DEL PSOE DE GRAN CANARIA.-

Chano Franquis se proclama Secretario General Insular del PSOE de Gran Canaria

La candidatura de Chano Franquis presenta el máximo número de avales permitidos según los Estatutos del Partido Socialista.

El PSOE ha proclamado este viernes a Chano Franquis Secretario General del Partido Socialista en la isla de Gran Canaria. El Comité de Ética y Garantías del PSOE grancanario, tras verificar los avales presentados, ha proclamado a Chano Franquis Secretario General Insular.

Chano Franquis ha presentado el máximo número de avales permitidos según los Estatutos Federales del Partido, siendo este tope de un 6% del censo total de la isla.

El 14o Congreso Insular del PSOE de Gran Canaria, que se celebrará los próximos 5 y 6 de marzo, será el marco de debate para la Ponencia Marco insular, que marcará las líneas políticas estratégicas de la organización socialista para los años venideros, y en donde se configurarán el resto de órganos insulares del PSOE grancanario.

VEGUEROS S.M.

viernes, 4 de febrero de 2022

NUEVA CANARIAS LA ALDEA REPROCHA AL GOBIERNO SOCIALISTA SU TRIUNFALISMO Y FALTA DE AUTOCRÍTICA.-

Nueva Canarias La Aldea reprocha al Gobierno socialista su triunfalismo y falta de autocrítica 

El primer pleno ordinario del año 2022 celebrado en el municipio ha vuelto a provocar una profunda preocupación en Nueva Canarias La Aldea al constatar que sus gobernantes continúan viviendo en un mundo totalmente alejado de la realidad.

Para el partido socialista no hay problemas de delincuencia ni de ausencia de presencia policial, sigue sin hacer falta un plan de empleo municipal porque en La Aldea ya no hay problemas de desempleo, ya no hay peligro sanitario por coronavirus, el punto de primera venta de pescado en La Playa sigue recibiendo dinero, pero sigue sin construirse.

No compartimos la visión triunfalista de su gestión y falta de autocrítica dibujada por el partido socialista en el pleno ordinario. Una visión sesgada, alejada de la verdadera realidad que viven las familias de nuestro municipio.

El alcalde socialista insiste en decir que la seguridad en el municipio no se puede denunciar públicamente, ni llevar al pleno del Ayuntamiento. Se ha convertido en un tema tabú y, por sus palabras, parece ser que culpa a Nueva Canarias La Aldea de fomentar la delincuencia por denunciar la actitud del Gobierno municipal y su pasividad ante una demanda ciudadana que no resuelven.

Recordamos al Gobierno socialista que debería tomar las riendas de sus políticas en materia de seguridad y exigir a la Delegación del Gobierno que complete la plantilla de la Guardia Civil para que puedan hacer correctamente su labor de prevención y seguridad.

El nivel de desasosiego que genera el Gobierno socialista ya resulta exasperante cuando hablamos del sustento de las familias aldeanas. Es importante recordar que, cuando la pandemia golpeaba con dureza en esta tierra, Nueva Canarias La Aldea presentó una moción, aprobada por unanimidad, para que el Ayuntamiento creara un Plan de Empleo Municipal con fondos propios y diseñado de tal manera que pudiera llegar a la mayor cantidad de familias posibles.

Un plan de empleo municipal cuyo principal objetivo era apartarse de los planes genéricos de otras instituciones y ajustarlo a las necesidades reales de las personas en situación de desempleo en nuestro municipio, colectivos más afectados y con especiales perfiles que les dificultan la inserción laboral, como parados de larga duración, mayores de 45 años, jóvenes, mujeres, etc.

Sin embargo, esto no ha sido así, el partido socialista aldeano ha diseñado su propio plan de empleo municipal, adaptado a las necesidades de las distintas áreas municipales con perfiles que en su mayoría requieren de cualificación profesional, dejando así en la estacada a los 789 desempleados, de los cuales, 459 son no cualificados, según datos del mes de enero de 2022.

El Plan de Empleo Municipal que está aprobado desde mayo de 2021, casi un año después, el Gobierno socialista no solo no ha sacado aún esa herramienta que debería alejar a las familias aldeanas de la pobreza y la desesperación, además, intentan confundir a las vecinas y vecinos con planes de empleo de otras administraciones.

Una y otra vez insisten en que todo va bien y que la oposición debe felicitarles por la buena gestión. Ese discurso es, además de sorprendente, surrealista. El Gobierno socialista sigue dando la espalda a la realidad, poniendo en práctica el mínimo esfuerzo, gobernar por gobernar y dejar pasar el tiempo a ver si el turismo en el sur de la Isla logra dar empleo o si los delincuentes se aburren y dejan esta tierra en paz. 

AUDIO DEL PLENO

VEGUEROS S.M.

viernes, 28 de enero de 2022

ALTERNATIVA POR SAN MATEO DENUNCIA EL ABANDONO DE LA FINCA DE LAS CHOZAS.-

ALTERNATIVA POR SAN MATEO DENUNCIA EL ABANDONO DE LA FINCA DE LAS CHOZAS

  • Una zona concebida para uso empresarial que han convertido en un vertedero municipal

Alternativa por San Mateo denuncia los diez años de escandaloso abandono de la finca de Las Chozas, en La Lechucilla, una zona concebida para acoger un parque empresarial y que a día de hoy más parece un estercolero municipal que aquello para lo que fue adquirida.

No es entendible de ningún modo que el grupo de gobierno municipal apueste por desarrollar un área estratégica de vital importancia  para dar impulso al sector económico del municipio y contribuir a la generación de empleo y riquezas en momentos tan críticos como los que hemos vivido y después de dos crisis económicas  y que aún están sufriendo las empresas y comercios vegueros.

Una oscura desidia que se suma a otras tan inexplicables para la ciudadanía como el del mirador de montaña Cabrejas o el antiguo museo Cho Zacarías. Dos lugares emblemáticos para los vegueros , que no entienden como pueden tenerlos sumidos en el abandono más profundo, mientras continúan deteriorándose a pasos agigantados sin que el ayuntamiento haga nada por su rehabilitación y puesta en funcionamiento, a pesar de haberlo prometido en múltiples ocasiones. 

Para Isabel peñate, concejala y portavoz de ASM-NC: " Este es solo un episodio más de una caótica serie de negligencias del alcalde y su grupo, más preocupados  en destrozar lo que a otros les costó años y esfuerzo levantar que en desplegar y fortalecer el desarrollo socio-económico del municipio"

Alternativa por San Mateo insta al grupo de gobierno a ejecutar las acciones necesarias para poner en marcha la zona empresarial de Las Chozas y a trabajar en serio y con rigor por el tejido empresarial de San Mateo dado que son generadores de empleo y economía.

GALERIA DE IMÁGENES

VEGUEROS S.M.

viernes, 14 de enero de 2022

NUEVA CANARIAS LA ALDEA EXIGE RESPONSABILIDAD Y CONTUNDENCIA ANTE LA OLA DE INSEGURIDAD.-

Nueva Canarias La Aldea exige responsabilidad y contundencia ante la ola de inseguridad

Nueva Canarias La Aldea exige al alcalde y a todo su Gobierno que, de una vez por todas, deje las maniobras de distracción, tome la iniciativa ante la inseguridad en la que vivimos las familias aldeanas y ponga sobre la mesa una respuesta contundente que ofrezca tranquilidad a este municipio.

Llevamos desde el año 2020 insistiendo en la necesidad de que la inseguridad ocupe la agenda del Gobierno socialista. Es importante recordar ciertos detalles, se ve que sin importancia para este alcalde, como que en febrero del 2020 solicitamos la convocatoria de un pleno extraordinario con la seguridad como único asunto del orden del día.

Dos años después, veinticuatro meses, seguimos sufriendo las consecuencias de la ineptitud, la incapacidad para gestionar y, lo que es peor, seguimos sin respuesta. Semana tras semana conocemos decenas de capítulos de robos, destrozos, amenazas y este Gobierno continúa mirando hacia otro lado esperando a que desaparezcan por arte de magia estos incidentes.

No es sostenible que exista una patrulla de la Guardia Civil para la zona norte de Gran Canaria, no puede ser que las noches se hayan convertido en el patio de recreo de los delincuentes para hacer sus tropelías y tampoco puede ser que el puesto de la Guardia Civil de La Aldea tenga la ingente responsabilidad de garantizar la seguridad ciudadana con la mitad de su plantilla.

El alcalde debe ejercer como tal y buscar soluciones a los problemas de inseguridad. Pero parece ser que este Gobierno socialista ha olvidado que el interés general debe ser siempre la defensa de la libertad de los vecinos y no del modelo de incapacidad y desgobierno que encabeza el alcalde.

VEGUEROS S.M.

lunes, 10 de enero de 2022

ALTERNATIVA POR SAN MATEO DENUNCIA EL ABANDONO DE LOS BARRIOS DEL MUNICIPIO VEGUERO.-


Alternativa por San Mateo denuncia el abandono de los barrios del municipio veguero

  • Falta de alcantarillado, falta de limpieza, parques y zonas verdes abandonadas, ausencia de actuaciones de dinamización

Alternativa por San Mateo denuncia una, vez más, el terrible abandono en el que el grupo de gobierno municipal, encabezado por Antonio Ortega, tiene sumidos a los barrios del municipio.
A todos ellos les faltan ramales de alcantarillado que permita conectarse a las muchas viviendas que, aún hoy, carecen de este servicio básico esencial. Parques infantiles viejos y deteriorados cuyo estado no invita a hacer uso de ellos y en el caso de barrios como Camaretas, Cuatro Caminos y Risco Prieto, ausencia total de ellos. Jardines, parterres y demás zonas verdes descuidadas, secas o directamente desiertas y sin plantas. Plazas y parques sucios y desatendidos, con una escandalosa falta de mantenimiento y cuidados. Contenedores rotos, sucios y malolientes, con basura derramada y trastos que se acumulan durante semanas sin retirar. A todo este cúmulo de desidia municipal hay que sumarle la ausencia total de actividades culturales, lúdicas, deportivas o de cualquier otra índole programadas desde el ayuntamiento con el fin de activar, dinamizar y fortalecer la vida comunitaria de los vecinos y vecinas de los barrios, especialmente de aquellos más alejados del casco urbano.
Para Isabel Peñate, concejala y portavoz de ASM-NC: "Con el abandono de los barrios, el grupo de gobierno está incurriendo en una absoluta dejación de sus funciones, mientras malgasta tiempo y dinero destrozando lo que a otros les costó años y esfuerzo construir en una extraña obsesión por borrar la identidad de San Mateo"
Alternativa por San Mateo insta al alcalde y a su grupo de concejales a trabajar por mejorar la calidad de vida de la ciudadanía de los barrios vegueros.
GALERIA DE IMÁGENES
VEGUEROS S.M.

jueves, 23 de diciembre de 2021

NUEVA CANARIAS LA ALDEA EXIGE AL GOBIERNO SOCIALISTA QUE PROTEJA A LAS FAMILIAS FRENTE A LA NUEVA OLEADA DE ROBOS.-


Nueva Canarias La Aldea exige al Gobierno socialista que proteja a las familias frente a la nueva oleada de robos

No podemos permitir que sean los vecinos y vecinas quienes vigilen y defiendan sus propiedades a riesgo de lamentar situaciones irreparables

Nueva Canarias La Aldea vuelve a lamentar la incapacidad para gobernar del partido socialista en este municipio tras el incremento de la inseguridad en las últimas semanas en donde los delincuentes disfrutan de absoluta impunidad.

No se trata de actos puntuales de violencia sobre las propiedades y las personas como pretenden vender desde el Ayuntamiento de La Aldea sino de la visible falta de carácter de un Gobierno que ni sabe gestionar ni decir la verdad a la ciudadanía. Hace pocos meses se anunciaba a bombo y platillo que la plantilla del Puesto de la Guardia Civil de La Aldea estaba al completo, pero la realidad es que apenas está a la mitad de los efectivos necesarios.

La falta de recursos de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado en La Aldea ahoga a las familias que se acuestan cada noche temiendo convertirse en víctimas de robos o violencia. O peor aún, la gravedad que supone que sean los propios vecinos y vecinas quienes defiendan sus hogares y sus propiedades, con el miedo de lamentar situaciones irreparables.

Es lamentable que la mayoría de las noches y festivos, solo haya una patrulla policial de servicio para todo el norte de la Isla, desde Santa María de Guía hasta Mogán, y que la respuesta a las llamadas de emergencias se demoren varios días para ser atendidos o presentar una denuncia.

Y no se trata solo de la ola de robos y saqueos que están sufriendo las familias del municipio, sino que ahora, los trabajadores del Centro de Salud de La Aldea también están siendo víctimas de capítulos de agresiones y situaciones de extrema violencia sin que la seguridad privada pueda hacerles frente sin el respaldo de la Policía Local ni la Guardia Civil.

Es muy triste que nuestro pueblo se haya convertido en el paraíso de los delincuentes y que nadie proteja a nuestras familias. Por ello, solicitamos enérgicamente que el alcalde del municipio de La Aldea reaccione con la contundencia que la situación requiere, exija a la Delegación del Gobierno que se complete la plantilla de la Guardia Civil y que ponga todos los recursos necesarios para frenar la ola de violencia y robos que vive el municipio.

VEGUEROS S.M.

viernes, 19 de noviembre de 2021

JOSÉ MIGUEL RODRÍGUEZ, HIJO ADOPTIVO DE LA ALDEA.-

José Miguel Rodríguez Rodríguez, Hijo Adoptivo de La Aldea

  • “A mi padre le encantaba el boxeo, yo le ayudé cuando fundó el club”, pero el deporte que siempre corrió por sus venas fue el balonmano, fundando el histórico club aldeano en el que jugó y, más tarde, entrenó

  • “Uno no es de donde nace, sino de donde crece, se alimenta y se forma”. “Tu capacidad de arraigo depende de tu implicación con tu entorno”

    La Aldea de San Nicolás, 19 de noviembre de 2021.- 

    “He de reconocer que cuando el alcalde me comunicó en el año 2019 su propuesta para ser Hijo Adoptivo me sentí muy honrado”, además, Rodríguez ha subrayado el enorme orgullo de compartir protagonismo este sábado con tantas personas válidas y merecedoras de reconocimiento y, sobre todo, con quienes han contribuido a que La Aldea pueda soñar con una carretera digna.

    "Aún tengo presente la complejidad que nos tocó sufrir durante años hasta que finalmente se encargó el estudio informativo para la carretera siendo concejal de Urbanismo y Celestino Suárez, alcalde. O cuando nos tocó salir a la calle en el 2014, caminando desde Gáldar hasta el Auditorio Alfredo Kraus, junto a centenares de aldeanos y aldeanas en un momento histórico con una amplia cobertura social en lo que fue conocida como la Marcha en defensa de la carretera de La Aldea”.

    El Hijo Adoptivo no dudó en calificar este hito como “un logro de todo un pueblo que, con mayor o menor determinación, ha sabido unir sus esfuerzos individuales y de grupo para hacer realidad un proyecto de vital importancia para La Aldea”. Una conquista de la que “siempre me sentiré orgulloso como debemos estarlo todos los aldeanos”.

    Orígenes

    Atrás quedaron los recién estrenados años cincuenta del pasado siglo, cuando los socios de la Comunidad Bersabé le propusieron a su padre hacerse cargo de la empresa tomatera de exportación situada en La Aldea. Una oportunidad laboral que permitió a la familia Rodríguez, con sus dos hijos, mantener un respiro económico en plena posguerra y después de haber prestado servicio durante siete largos años en el ejército.

    Como nuestro protagonista, La Aldea recibió en esos años la llegada de decenas de familias procedentes del Valle de Agaete, Tejeda, El Risco, Carrizal de Tejeda, Telde o Fuerteventura. “Recuerdo que el barrio de La Ladera estaba formado, en su mayoría, por galdenses que para trabajar en la incipiente economía tomatera de exportación”, ha destacado José Miguel Rodríguez.

    “Mi madre insistió en buscar una casa que estuviera cerca de un colegio y, por eso, nuestro destino fue la calle Juan Marrero, estudié con Don Federico, después al Colegio de La Palmilla, continué mis estudios y me presenté por libre en Las Palmas de Gran Canaria hasta que, finalmente, me hice maestro de escuela”.

    José Miguel Rodríguez hizo hincapié en que se siente “profundamente aldeano”, porque “uno no es de donde nace, sino de donde crece, se alimenta y se forma”. Pero también es importante destacar que ha insistido en que todo eso no importa porque “tu capacidad de arraigo depende de tu implicación con tu entorno”.

    En este sentido, Rodríguez no ha pasado desapercibido en el pueblo. “A mi padre le encantaba el boxeo, yo le ayudé cuando fundó el club”, pero el deporte que siempre corrió por sus venas fue el balonmano, fundando el histórico club aldeano en el que jugó y, más tarde, entrenó.

    Esa implicación con su tierra quedó patente en su faceta política. Concejal en la oposición, con responsabilidades de Gobierno y alcalde, Rodríguez siempre se sintió atraído por la gestión pública desde muy joven, presentándose en las primeras elecciones democráticas en la década de los años setenta. “Una cosa siempre he tenido claro y es mi convicción de trabajar por la ciudadanía desde el nacionalismo canario a lo largo de todo su proceso evolutivo”. Su trabajo comenzó con Unión del Pueblo Canario, participó de su transformación hacia Coalición Canaria desde Iniciativa Canaria (ICAN) hasta la actualidad con Nueva Canarias.

    Entre muchos de sus objetivos durante su período como alcalde se encontraba la modernización del Ayuntamiento y, aferrado a la identidad de un pueblo que siempre luchó por proteger su herencia, José Miguel Rodríguez no desaprovechó la oportunidad para proponer, en sesión plenaria, recuperar el nombre de La Aldea de San Nicolás.

  • El Centro Municipal de Cultura acogerá este sábado, 20 de noviembre, la celebración del acto institucional de entrega de Honores y Distinciones La Aldea de San Nicolás 2021 en la que José Miguel Rodríguez Rodríguez recogerá la distinción de Hijo Adoptivo del municipio.

Y CON DELSY LLEGÓ LA DICTADURA... Y CON MADURO LA REPRESIÓN.-

  Y CON DELSY LLEGÓ LA DICTADURA... Y CON MADURO LA REPRESIÓN PSOE-AVESAN se unen para aplastar a los vecinos de Hoya Viciosa       Por: Jes...